En busca de de no pasar como una editorial mas del montón que no pasan de tener solo unos cuantos lectores cautivos es que les presento este texto extraído de uno de estos ejemplares que llegaron a mis manos escrito por Raimon Fonseca y que nos describe un poco cual era la idea en ese entonces de Tekno Comix, por que algo sucedió en el camino, y ya verán por que.
¿De donde sale Tekno Comix? ¿Cuáles son las propuestas que la han convertido en la editorial del momento (95) en Norteamérica? ¿Qué define su personalidad a la hora de editar comics?
A principios de los años 90s una compañía llamada Big Entertainment, dedicada al mundo del ocio, y todo lo relacionado con el, se decidía a entrar en el mundo de los comics. Con este objetivo creo una división llamada Tekno Comix, en 1994, la cual se encargaría de la creación de una serie de comic-books que pudiera destacar de entre los ya publicados en el mercado estadounidense y, sobre todo, que tuvieran una personalidad propia.
Hay que tener en cuanta que Big Entertainment se había caracterizado por la creación de un canal de televisión íntegramente dedicado a la ciencia ficción. Naturalmente es lógico suponer que su nueva línea de comic-books estaría basada en este tema, con la formula distinta de las demás, el hecho diferencial al final lo encontraron.
Tekno Comix publicaría comics con nombre y apellidos. Me explicare: desde que el comic americano inicio su historia, los creadores de los personajes que habitan en el interior han ido obteniendo de una forma lenta pero progresiva, el reconocimiento que se merecen.
A NEL GAIMAN casi no hace falta presentarlo; su trabajo en la colección SANDMAN (del sello Vertido de DC), le ha asegurado una cantidad de fans e incondicionales, como ningún otro guionista había tenido antes (ni siquiera ALAN MOORE). En cuanto a LEONARD NIMOY, puede que muchos lectores no lo conozcan bajo ese nombre. Sin embargo, si digo que durante años encarno al personaje de Mr. Spock, en la mencionada STAR TREK, estoy seguro que todo el mundo ya lo habrá reconocido.
Con este planteamiento inicial y mientras las primeras colecciones se estaban desarrollando, Tekno Comix comenzó a dar a conocer su nueva propuesta editorial. Y aquí es donde podemos comprobar como se desenvuelve una editorial que ya vive en el año 2000.
Para empezar el hecho de que personalidades como LEONARD NIMOY o GENE RODDENBERRY fueran creadores de sus nuevas colecciones, permitió una proyección fantástica (inimaginable para otras compañías) hasta tal punto que Tekno Comix atrajo la atención de medios tan importantes de los Estados Unidos, como USA TODAY (uno de los periódicos mas vendidos del país) y programas televisivos como ENTERTAINMENT TONIGHT o GOOD MORNING, AMERICA.
¿Pero significa eso que Tekno Comix olvido al lector integrado en el mundo del comic? Todo lo contrario en la segunda mitad de 1994 llevaron a cabo presentaciones espectaculares, nunca vistas anteriormente en las dos grandes convenciones de comics americanos: en Chicago y San Diego, los presentes en la primera, la recordaran durante mucho tiempo, sobre todo cuando fueron testigos de la aparición de una mano de acero gigante entre chorros de humo. En ambas dieron a conocer los comics que estaban por venir: NEIL GAIMAN’S MR. HERO, THE NEWMATIC MAN; LEONARD NIMOY’S PRIMORTALS y GENE RODDENBERRY’S LOST UNIVERSE. Por si todo ello fuera poco, los editores de Tekno Comix también se integraron en las denominadas autopistas de la información, creando Tekno.comix online, un servidor de BBS donde los usuarios de la informática que disponen de MODEM, pueden obtener distinta información sobre la editorial, sin moverse de casa, la experiencia ha resultado ser todo un éxito.
Los comics, en noviembre del 94 Tekno Comix inicio su linea editorial, publicando dos importantes comics: NEIL GAIMAN’S THE NEWMATIC MAN y LEONARD NIMOY’S PRIMORTALS. El primer numero de MR HERO lo tienen ahora en sus manos por tanto poco les voy a explicar acerca de el es mejor que lo descubran ustedes mismos. No obstante, si me gustaría dejar constancia de las siguientes manifestaciones de su creador, NEIL GAIMAN (donde realiza toda una declaración de principios) “intente proponer algo que no se pareciera a ningún comic visto con anterioridad”. El resultado de esa premisa inicial lo puedes conocer ahora. Y la pregunta es ¿se parece a algo que hayas visto antes? En PRIMORTALS lo podran averiguar en los próximos post pero. Para redondear el año 94 apareció GENE RODDENBERRY’S LOST UNIVERSE, Así estas tres colecciones mismas que podrán leer sus reseñas en próximos días es con lo que Tekno Comix mostró solo la punta del iceberg de una línea editorial que basa su oferta en la autentica diversidad de ideas. El año 95 esta lleno de novedades que están confirmando las expectativas despertadas durante 1994.
Para empezar, hay que decir que la colaboración de Neil Gaiman con Tekno Comix ha continuado. Como resultado, han surgido las siguientes colecciones: WHEEL OF WORLDS, TEKNOPHAGE Y LADY JUSTICE, A estas tres hay que añadir otras no menos interesantes como: MICKEY SPILLANE’S MIKE DANGER o JOHN JAKER’S MULLKON EMPIRE y, sobre todo, ISAAC ASIMOV’S I BOTS, dibujada mensualmente por el famosísimo GEORGE PEREZ.

Recuerden que este texto fue escrito en 1995, han pasado ya mas de 14 años y la siguiente misión es leer la reseña de MR. HERO THE NEWMATICMAN.