![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgx7ejZvx-9J9kn9oXuy5VBgARxBCA-koUfwi3vBz0AF_heNrc73klTTFBAI1HBNW_FZOoFuDkWvUlz5Hef6fXrLgwcWuWdXuobVDZ4cr_SifQd-05989NgeYv_LO3q0KLh7hnZUjIXjl4/s400/Cristobal+el+Brujo+10+-portada.jpg)
Guion: Edgar Olivares
Dibujo: Federico Aguilar y Luis Villegas
Primera Edición Febrero 2010
Contacto: ensamblecomics@hotmail.com
Web: ensamblehistorietas.com
En el año de 1999 una inundación sacudió a la parte norte de Estado de Veracruz, este hecho dejo una huella indeleble en el corazón y la memoria de los habitantes de la región. Era la noche del 5 de octubre cuando el Rio Cazones y el Rio Tecolutla se desbordaron, durante dos días seguidos llovió sin tregua. Se le considera la peor tragedia de la década de los noventa. Esta dolorosa cicatriz ha marcado por mucho la vida cotidiana de los pobladores del área; es en este contexto donde inicia el andar de Cristóbal el Brujo y su aventura en Veracruz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg88VfYEbktirf64kZ_tH4urRE7qyL5f5UoEPwJoNUc-ZXB7sMpwhkzPe9yGgy4QsNI6TmfjwBRsPvtpmBnvVo5sIIiafbKP5Br44WKXZ5o827tvU05jmsFFkA6WszXK0J-W5E317M70kk/s400/Cristobal+el+Brujo+10+-int1.jpg)
Los municipios que visitamos para realizar el trabajo de campo de este número fueron Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla y Espinal; poblaciones que forman parte del Totonacapan, rica zona cultural de México. La exuberante vegetación de sus montañas, su cálida costa y la amistad de la gente, hacen que este nuevo episodio este lleno de diversión y al mismo tiempo sea un acercamiento reflexivo a la diversa herencia cultural de la región.
Nuestro deseo de desarrollar una historia de Cristóbal el Brujo en la costa, nos condujo a Tecolutla, lugar donde se unen el mar y el rio, escenarios que proporcionan hermosos paisajes entre manglares y extensas superficies de playa. Ahí, el brujo se encuentra con un misterioso personaje: el Monstruo de Tecolutla, que si bien no es una leyenda ancestral, desde su misteriosa aparición a finales de la década de los sesenta, ha participado en las conversaciones cotidianas entre pescadores, palaperos y demás habitantes de la costa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk9Du8C3YQ42NcGSNUghda8cEMHq81yonO_PFMoVqyLjdh4slqN6gGo3fZURCK-jOY1yNvAoKvaRlRBS6fYT36mZx1RaEwLStNl7Lo7riju7eeJAIyKCGhpBD7IoQJnK1CJUzyr9qgmas/s400/Cristobal+el+Brujo+10+-int2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6tdCUzdbcHiCa4ugD749bGe7aXz77M_8ldG5oCvxreBv2LaMo6Y-yXHrjHHySNqG7SdYYhQXWsFFZvTfC_n5DC023UCwCBoUFiY-JXLvqrb9hCQ-6KK7oxU_VMhnvZNC1hlHij5d7GXE/s400/Cristobal+el+Brujo+10+-int3.jpg)
Esta publicación se complementa y enriquece con las secciones: Platicando con Cristóbal, donde los pobladores cuentan en propia voz las leyendas de sus lugares de origen. La introducción y el epilogo están a cargo de nuestro artista invitado Andrés Moran, joven maestro heredero del oficio de la historieta nacional y apasionado investigador de la cultura mexicana. La colaboración fotográfica la hace Blas de Luna, amable anfitrión de Tecolutla, amigo y cronista visual del Totonacapan.
Muchas de las historias que aquí se narran fueron recuperadas gracias a la entusiasta participación de los profesores que formaron parte del taller de Literatura del programa de desarrollo de escritores indígenas, organizado por la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas. Un sincero agradecimiento a todos ellos por su apoyo y en especial al profesor Ignacio Xochihua Juarez.
Finalmente agradecemos al Gobierno del Estado de Veracruz, al DIF estatal y a Cumbre Tajín, festival de la identidad, pos su apoyo en la realización de este proyecto.
No nos queda más que darle la más cordial bienvenida a esta nueva aventura de Cristóbal el Brujo, esperemos que la disfrutes.
ENSAMBLE COMICS FEBRERO 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeNwFW-tnW8fqm7EHdjaKxvYK6FlJTNIVfTp0W6T-wpTmJJSn8dQ5TWux3p5ErSGgq5-vWmZMWXC0uRW3632iH-jJk4GtFH4ICJuHNpRYGM1251hPzOcTW1NPX0ne1HxezOMCjPOI1HW8/s400/Cristobal+el+Brujo+10+-int4.jpg)
Comentarios