
Dibujo: Federico Aguilar y Luis Villegas
Primera Edición Febrero 2008
Contacto: ensamblecomics@hotmail.com
Web: ensamblehistorietas.com
Cristóbal el Brujo nace entre viñetas, como una propuesta literaria – plástica, que comúnmente es conocida como historieta, responde a la necesidad por conocer más acerca de las venas culturales por donde corre nuestra identidad.
En esta edición se presentan dos viajes de Cristóbal: el primero de ellos a Milpa Alta (antiguamente Malacahtepec Momozoc) ubicado al sur de la Ciudad de México y conformado por doce pueblos originarios, actualmente en resistencia para conservar sus tradiciones. Aquí encontramos mezcladas características rurales, urbanas, la presencia viva del zapatismo, junto a la herencia de la cultura prehispánica, conforman en nutrido nicho de leyendas y mitos.

Brujos, Nahuales, Tigres, bolas de fuego y antiguas bestias son un común que con variados matices nos encontramos a lo largo de nuestro recorrido por México.

En nuestro trabajo como historietistas hemos procurado nutrirnos de todos los colores, olores, voces, mitos y tradiciones de los pueblos que visitamos; con la intención de crear un vivido libro de viaje en el que la magia y la fantasía convivan sin pelearse con lo cotidiano y existente. Las leyendas, las experiencias recogidas por los habitantes de estos lugares a lo largo de generaciones, y las nuestras propias, también alimentan nuestro proyecto.

Este ejemplar de Cristóbal que tienen en sus manos es una Edición Especial conmemorativa del Taller Internacional de Intercambio entre Historietistas, 2008. Y por tal motivo, el tiraje de esta edición será donada a bibliotecas, libro clubes, e individuos tanto en México como en Cuba; para que todos los que comparten el gusto por la historieta puedan acceder a ella de forma gratuita, y los que no estén familiarizados con esta, se acerquen al inmenso océano de aventuras y desventuras que convergen en ella.Este proyecto de producir un tiraje especial para donación es de tiempo atrás y por fin cristaliza, en gran medida gracias al apoyo del PACMYC (Programa de Apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias) 2006 del cual nos hicimos merecedores, con la presente edición cerramos ese ciclo.
El texto anterior es de la autoría del equipo de Ensamble Historietas para esta Edición Especial que incluye dos historias, una de ellas ;ya reseñada en este blog; que lleva por título; “El Libro Negro” y en la segunda historia de la cual se desprenden las imágenes que acompañan este post, lleva por título “El Tigre del Mercado”, y el próximo mes de octubre en el marco de la Feria de la Ciudad de México en el Zócalo capitalino, podrán encontrar nuevamente a los talentosos jóvenes creadores de esta historieta llena de magia, color, tradiciones y muchas aventuras con el mejor brujo que este país pudo dar, ustedes saben si se pierden esta historieta, la mejor de México.
Comentarios